II Curso de Interpretación de Repertorio Coral e Instrumental 'Villa de Ubrique'

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel 2 curso repertorio coral instrumental pDurante los días 10, 11 y 12 de marzo se celebrará el II Curso de Interpretación de Repertorio Coral e Instrumental "Villa de Ubrique" organizado por la Escuela Municipal de Música de Ubrique "Maestro Juan Chacón" y en el que se contará con la presencia como profesor invitado de Bartolomé Pérez Botello.

El curso incluye la realización de un concierto público previsto para el domingo, 12 de marzo a las 18:30 horas en el Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou, participando el Coro de Voces Blancas, la Banda Académica y el Coro Polifónico.

Sobre Bartolomé Pérez Botello

Nace en Isla Cristina en 1973. Tiene en su haber cinco títulos: Profesor Superior de Trombón, Profesor Superior de Armonía y Melodía Acompañada, Contrapunto, Composición e Instrumentación, Profesor Superior de Dirección de Coros, Profesor Superior de Dirección de Orquesta y Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Repentización, Transporte y Acompañamiento. En el año 2004, recibe, por unanimidad, el Premio de Honor Fin de Carrera en la especialidad de Dirección de Orquesta.

Además de asistir a numerosos cursos de perfeccionamiento técnica vocal, de composición, orquestación y armonía, de trombón y de dirección de orquesta y banda, en 2005 fue invitado al Conservatorio Superior de Viena (Austria) para asistir, como alumno invitado, a clases magistrales de Dirección de Orquesta, impartidas por el maestro Georg Mark, catedrático de Dirección de Orquesta de dicho Conservatorio.

La celebración del Día Internacional de la Mujer 2017 contará con un amplio programa de actividades

. Publicado en Igualdad y Mujer

cartel dia internacional mujer 2017 pCon motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer 2017, desde la Delegación de la Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique se llevará a cabo el siguiente programa de actividades:

4 de marzo

A las 11:00 horas, partido de fútbol femenino en el Pabellón Municipal promovido por la asociación Mujeres Vecinales de Ubrique.

7 de marzo

A las 12:00 horas, acuerdo de todos los municipios de la provincia de Cádiz para hacer un "parón" de 5 minutos bajo el lema "La igualdad debe ser una realidad: hechos, no palabras". Dicho acto se llevará a cabo en la puerta del Ayuntamiento de Ubrique, invitándose a participar a toda la ciudadanía desde el punto en el que se encuentre.

8 de marzo

A las 11:00 horas en Radio Ubrique, charla-coloquio "La historia con todas sus letras" con representantes del Consejo Local de la Mujer. Se debatirá sobre la mujer a lo largo de la historia y la actualidad, invitándose a los oyentes a llamar y a participar en el coloquio.

13 de marzo

A las 19:30 horas en el IES Maestro Francisco Fatou, proyección de la película "Buda explotó por vergüenza" que trata el derecho a la educación de las niñas. Esta actividad cuenta con la colaboración del cineclub "Cineando en Ubrique".

Representación de la obra 'La Comedia de Ubrique' a cargo del Taller de Teatro para Personas Mayores

. Publicado en Ciudadanía

cartel teatro comedia ubrique pEl Salón de Actos del IES Maestro Francisco Fatou acogerá los días 17, 24 y 31 de marzo a las 20:00 horas la representación de la obra 'La Comedia de Ubrique' a cargo del Taller de Teatro para Personas Mayores de Ubrique. Las entradas podrán recogerse de forma anticipada al precio simbólico de 1 euro en la Oficina Municipal de Turismo a partir del 6 de marzo. Esta obra está recomendada para todos los públicos, si bien los menores de 12 años deberán ir acompañados de algún adulto.

El sainete lírico 'La Comedia de Ubrique' que se va a representar tiene una especial significación para Ubrique ya que se trata de una pieza teatral escrita por el dramaturgo malagueño Enrique Zumel y estrenada en el Teatro Romea de Madrid en 1890, cuya acción transcurre en la localidad de Ubrique durante la feria del pueblo. Mediante la ficción, el autor ofrece al público su propia versión de lo que pudo haber sucedido en esta villa y que dio lugar al conocido dicho 'va a acabar como La Comedia de Ubrique'.

El Taller de Teatro para Personas Mayores es una actividad organizada por las Delegaciones de Salud y del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con el Centro de Participación Activa para Personas Mayores de Ubrique. Este taller comenzó a funcionar a primeros de febrero de 2016 bajo la dirección de Diego Borrego y en él participan más de veinte alumnos. Durante este tiempo se han realizado numerosos juegos y ejercicios de expresión corporal, llevándose a cabo al mismo tiempo la preparación y montaje de esta obra teatral.

El Convento de Capuchinos acoge la exposición 'Álbum de libertad. Andalucía de la dictadura a la autonomía'

. Publicado en Cultura y Fiestas

cartel expo album libertad pCon motivo de la próxima celebración del Día de Andalucía se encuentra instalada en el Convento de Capuchinos la exposición de fotografías 'Álbum de libertad. Andalucía de la dictadura a la autonomía', una muestra organizada por el Centro de Estudios Andaluces de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique.

La exposición reúne una selección de imágenes sobre la reciente historia de Andalucía, un verdadero álbum de las emociones del pueblo andaluz: sus heridas, anhelos, expresiones de paz y libertad, y su espíritu comprometido y luchador.

Este paseo abarca un período de más de diez años, comenzando en la década de los 70 hasta principios de los 80. La exposición se divide en cinco grandes bloques (Dictadura, Transición, Democracia, Autonomía y Hacia el futuro) y transmite al visitante momentos únicos de la historia reciente de Andalucía.

El horario de visita de esta muestra fotográfica será el habitual de apertura de la Exposición Permanente 'Manos y Magia en la Piel' (de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los lunes cerrada) pudiendo visitarse hasta el 31 de marzo.

I Certamen de Poesía 'Mes de marzo para la Igualdad'

. Publicado en Igualdad y Mujer

igualdad mujer hombreCon motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía se ha convocado el I Certamen de Poesía 'Mes de marzo para la Igualdad' dirigido a todas las personas mayores de 18 años de Ubrique.

Bases completas del certamen

  1. En este concurso podrán concurrir cuantas personas lo deseen, mayores de 18 años. La temática será 'Mujer' en la modalidad que se desee, siendo condición indispensable que las obras sean originales y que no suponga en todo o en parte del trabajo una copia, o que no hayan sido premiadas en otro concurso.
  2. El plazo para la admisión de las poesías comenzará el lunes, 13 de marzo  y finalizará el viernes, 17 de marzo de 2017. Se presentarán los trabajos en las instalaciones del Ayuntamiento de Ubrique. El 21 de marzo saldrán las elegidas y el 24 de marzo las personas ganadoras recogerán su premio en el Ayuntamiento de Ubrique.
  3. El trabajo no debe superar un folio por una cara, escrito a ordenador, con interlineado doble, tamaño 12 y letra Arial.
  4. Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales. Pondrán su nombre, apellidos, domicilio y número de teléfono en un sobre cerrado detrás de la poesía.
  5. Habrá tres premios. 1º Premio: placa; 2º y 3º Premios: diploma.
  6. El jurado que ha de fallar el concurso estará formado por una comisión técnica designada por el Ayuntamiento de Ubrique.
  7. Los trabajos ganadores quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Ubrique.
  8. El hecho de participar en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

Calendario de eventos

[Ampliar calendario]

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.Aceptar